martes, 1 de marzo de 2016

¿Cómo se puede conseguir un mejor cumplimiento en el tratamiento?

Los objetivos del tratamiento de los pacientes con angina estable son: a) mejorar el pronóstico previniendo el infarto de miocardio y la muerte mediante la reducción de la incidencia de eventos trombóticos agudos y el desarrollo de disfunción ventricular izquierda, y b) mejorar los síntomas reduciendo los episodios isquémicos y aumentar la calidad de vida. El tratamiento antianginoso frecuentemente es subóptimo por un bajo grado de adhesión a las guías y por los frecuentes efectos secundarios. Intervenciones destinadas a mejorar la cumplimentación de las guías y nuevos fármacos, como la ivabradina, pueden ayudar a optimizar el tratamiento de los pacientes con angina estable.

Alonso, J. and Bueno, H. (2007). Angina de pecho estable. Trascendencia clínica en la era de la intervención, limitaciones y avances actuales de su terapia farmacológica. Revista Española de Cardiología, [online] 7(Supl.D), pp.9-18. Available at: http://www.revespcardiol.org/es/angina-pecho-estable-trascendencia-clinica/articulo/13108448/ [Accessed 2 Mar. 2016].

No hay comentarios:

Publicar un comentario